En esta primara edición de los “70 Años de la Liga Regional Norteña de Fútbol”, el Prof. David Quarín nos comparte un material imperdible y coleccionable referido puntualmente a la historia deportiva y los clubes que formaron parte de ella.

La Liga Regional Norteña se fundó el 16 de mayo de 1954 y este año cumplió 70 años. Fue en el club Deportivo y Social Guadalupe, con la adhesión en aquella oportunidad de los clubes Flor de Oro FBC, Atlético Las Garza FBC y Atlético El Sombrerito.

A lo largo de los setenta años de historia deportiva de la Liga Regional Norteña de Fútbol, numerosos fueron y son los clubes que formaron parte de ella.

En total se contabilizan 33 instituciones deportivas o equipos representativos de parajes, colonias o localidades en contextos rurales, pertenecientes a los departamentos del norte provincial (General Obligado y Vera), las que fundaron, afianzaron, refundaron y le dieron permanencia en el tiempo a esta entidad madre independiente.

Cabe aclarar que la Liga Norteña tuvo un período de doce años de inactividad absoluta, entre 1986 y 1998, para ser refundada en 1999 ampliando notablemente su radio jurisdiccional a otras comunas y municipios e incluso al departamento Vera, rompiendo con la tradición de la vieja Liga que abarcaba estrictamente las comunas de Las Garzas, Lanteri, El Sombrerito, Ingeniero Chanourdié, Arroyo Ceibal y una pequeña fracción de la Municipalidad de Avellaneda.

En la primera etapa de la Liga (1954 – 1986) hubo 14 clubes afiliados, a quienes los mocionaremos por su ubicación en los distritos comunales y año de afiliación a la Liga:

-Comuna de Las Garzas: Atlético Las Garzas FBC-Club Fundador (1954)

Matienzo de Las Garcitas (1977).

-Comuna de Lanteri: Atlético Flor de Oro FBC-Club Fundador (1954)

Atlético Argentino de Lanteri (1961)

Atlético Los Pampeanos de Siete Provincias (1961) y Barrio Nuevo de Lanteri (1977).

-Comuna de Ingeniero Chanourdié: Atlético Ingeniero Chanourdié (1955)

Atlético y Deportivo El Porvenir de Los Lapachos (1968)

Atlético Morajú de Ing. Chanourdié (1969) y Unión de Campo Ubajó (1978).

-Comuna de El Sombrerito: Atlético El Sombrerito FBC-Club Fundador (1954).

-Comuna de Arroyo Ceibal: Sportivo Ceibalito (1955) y Unión Oeste de Ceibal Oeste (1977).

-Sportivo Guadalupe FBC-Club Fundador (1954), pertenecía a la Colonia de Guadalupe Norte, cuya jurisdicción comunal actual formaba parte de Las Garzas, Lanteri y Avellaneda.

Mientras que desde la refundación de la Liga en 1999 y hasta la actualidad, se duplicó el número de clubes afiliados a 28 instituciones.

A saber:

Comuna de Ingeniero Chanourdié: Atlético Ingeniero Chanourdié (1999) y Atlético Morajú de Ing. Chanourdié (2004).

Comuna de Las Garzas: Atlético Las Garzas FBC (1999).

Comuna El Sombrerito: Atlético El Sombrerito (1999, 2011), Sportivo Santa Rosa (2001) y Unión del Norte (2002).

Comuna de Arroyo Ceibal: Sportivo Ceibalito (1999).

Comuna de Lanteri: Atlético Los Pampeanos de Siete Provincias (1999, 2004), Atlético Argentino de Lanteri (2002) y Atlético Flor de Oro (2006, 2014, 2024).

Comuna de Guadalupe Norte: DyS Guadalupe (2011).

Municipalidad de Villa Ocampo: Juventud de Las Mercedes (1999).

Municipalidad de Avellaneda: Social y Deportivo Defensores de La Costa (1999), Deportivo y Social Santa Ana (1999), Deportivo Mandiyú de Avellaneda Oeste (1999), Cañeros de Moussy (2002) e Independiente El Timbó (2009).

Municipalidad de Reconquista: Estudiantes Unidos APEFA (2005).

Comuna de Tartagal: Belgrano (2007)

y San Martín (2016).

Comuna de Los Amores: Cultural Los Amores (2009).

Comuna de Garabato: Garabato Unidos (2011).

Comuna de Intiyaco: Juventud Intiyaco (2011) y Atlético Deportivo Intiyaco (2018).

Comuna de Golondrina: Social y Deportivo Unión de Golondrina (2015).

Comuna de Los Tábanos: Atlético Los Tábanos (2022).

Comuna El Toba: Atlético Estación Tobas (2022).

Comuna de Cañada Ombú: Adelante de Cañada Ombú (2022).

Como se observa, con excepción de los clubes Matienzo de Las Garcitas, Barrio Nuevo de Lanteri, Unión de Campo Ubajó, El Porvenir de Los Lapachos y Unión Oeste de Arroyo Ceibal (todos desaparecidos), los restantes 9 clubes animadores de la primera etapa de la Liga Norteña, formaron o forman parte de su segunda época.

De esos 28 clubes participantes entre 1999 y el presente, 18 pertenecen a localidades del departamento General Obligado, mientras que 10 son del departamento Vera, lo cual habla a las claras de su extenso radio e influencia regional, abarcando como Liga independiente las jurisdicciones de tres entidades oficiales de AFA: la Reconquistense, la Ocampense y la Verense.

En la actualidad, y por primera vez en su historia, la Liga Norteña organizó un Campeonato en dos zonas, respetando la división departamental entre General Obligado y Vera, una experiencia nueva, exigida quizá por la situación económica, pero que parece por el momento mantener conforme a los clubes animadores de la temporada 2024.

Profesor David E. Quarin