El Senador Orfilio «Chacho» Marcon subrayó la necesidad urgente de desarrollar un proyecto integral de manejo del agua en la región norte de Santa Fe, con el objetivo de potenciar el crecimiento y la sustentabilidad productiva de la zona.

Marcon explicó que el plan busca garantizar una gestión eficiente del agua tanto en períodos de exceso como de sequía, permitiendo que el agua pueda ser drenada cuando sobreabunde y almacenada en reservorios durante las sequías.

«En todos los países del mundo el hombre maneja el agua», afirmó Marcon, poniendo como ejemplos el sistema de canales de Mendoza y el manejo eficiente del agua utilizado por los arroceros. Sin embargo, destacó que en la región norte de Santa Fe aún no se ha logrado un proyecto conjunto debido a la falta de unidad entre las distintas fuerzas. «Queremos lograrlo para quintuplicar la cantidad de cabezas de ganado en la región de los bajos», expresó.

El objetivo, según Marcon, es crear un humedal similar o incluso mejor que el Jaaukanigás, pero con un manejo ordenado del agua, como ya han hecho algunos productores de la zona de forma independiente. «Esto es posible y debe estar en nuestra agenda», agregó el Senador, recordando que Santa Fe tiene tres regiones con diferentes necesidades que deben ser gestionadas adecuadamente.

Marcon también destacó que el trabajo conjunto entre la provincia, los presidentes comunales y los productores es esencial para equilibrar las condiciones entre la región norte y las más desarrolladas del centro y sur de la provincia.

«Es necesario un cambio que nos permita estar en igualdad de condiciones, con la atención que merecemos, para evitar que nuestros jóvenes emigren hacia las grandes ciudades en busca de servicios», concluyó el Senador, haciendo un llamado a seguir trabajando en la mejora de la infraestructura social, productiva y de seguridad en la región.