En una reciente comunicación con Radio Amanecer, el odontólogo Fernando Varea Torresi compartió un avance revolucionario en el tratamiento de caries dentales. Junto a la biotecnóloga Silvina Herrera, presentó un gel innovador llamado “Remove”, que ha sido autorizado por la ANMAT y que elimina caries agudas o crónicas sin necesidad de utilizar el tradicional torno ni aplicar anestesia.
Este gel, desarrollado en conjunto con el laboratorio Micro Fit, tiene la capacidad de identificar químicamente el tejido afectado por la carie y actuar solo sobre el área infectada. «El gel se coloca en el sector afectado por medio de una jeringa, y en 30 segundos actúa, eliminando las caries sin dañar el diente», explicó Varea.
Su fórmula exclusiva permite que solo el tejido muerto, correspondiente a la carie, sea eliminado, mientras que el tejido sano no se ve afectado.
De acuerdo con los resultados obtenidos, de 100 pacientes, 87 no necesitaron torno ni anestesia al utilizar este gel. En los 13 casos restantes, el uso del torno fue mínimo, solo para limar, lo que representa un cambio significativo en la atención odontológica.
«Este gel ofrece una alternativa menos invasiva y más amena para los pacientes, transformando lo que antes eran tratamientos complejos en procedimientos mucho más sencillos y cómodos», indicó Varea.
“Remove” fue lanzado en Argentina en junio del año pasado y ya ha sido aprobado por importantes instituciones odontológicas, como la Asociación Argentina de Odontología para Niños y la Confederación Odontológica de la República Argentina.
Este avance marca un claro cambio de paradigma en la odontología, migrando hacia prácticas de mínima invasión. Además, el gel ha sido presentado en importantes eventos como Expodent en Chile, donde destacó por su eficacia clínica y rápida acción.
La fórmula del gel incluye compuestos como clorato y urea, cuyos efectos han sido científicamente demostrados. Además, la reacción lumínica con lámparas dentales estándar acelera el proceso, haciendo más eficiente el tratamiento.
Varea destacó que este gel responde a la creciente demanda de alternativas menos invasivas en la odontología, especialmente para aquellos pacientes que históricamente se mostraban reacios a visitar los consultorios.
Con este producto, la odontología da un paso hacia una atención más accesible y menos traumática, asegurando que más personas puedan cuidar su salud dental de manera eficaz y sin el temor asociado a los procedimientos tradicionales.