Así lo manifestó Soledad Zalazar, que encabeza la nómina como precandidata a concejal, dentro de la Alianza Unión por la Patria, que nuclea a sectores del peronismo y sus aliados.

El pasado viernes se oficializaron las listas para las elecciones primarias del 13 de abril, revelando que Soledad Zalazar lidera la lista de precandidatos al Concejo Municipal “Hacemos Futuro ”, dentro de la “Alianza Unión por la Patria”, donde se nuclean distintos sectores del peronismo y aliados.

Lo novedoso de esta lista es que incluye caras nuevas y referentes de distintos sectores de la vida social y productiva de Reconquista que no están vinculados a la política partidaria tradicional.

Al respecto, Zalazar sostuvo: “Es una lista de gente común, comprometida con su ciudad. Quienes me acompañan, en su mayoría, están dando hoy los primeros pasos en política partidaria, pero vienen haciendo política, con otro nombre, todos los días”. Hacemos Futuro está conformada por personas vinculadas al trabajo por la comunidad desde distintos ámbitos como el sindicalismo, el deporte, la gastronomía, la educación y el arte”, agregó.

“Para mí es un orgullo y una experiencia totalmente distinta ser la primera. Es la primera vez que me toca encabezar una lista, donde soy la única o prácticamente la única que tiene un recorrido o una trayectoria político-partidaria”, precisó y no dejó de manifestar su orgullo por que sus compañeros y compañeras hayan elegido “ser parte de este enorme desafío en este momento tan complejo, donde a la política se la ve como una mala palabra. Que nos animemos juntos y juntas a intentar transformar la vida de la ciudad de Reconquista, nuestra ciudad, nuestro pequeño pedacito de mundo, como digo siempre, me llena de alegría y, por supuesto, también me da muchísima fuerza para poder encarar este proceso electoral”.

Los integrantes uno a uno…

1- Soledad Zalazar

Soledad milita desde los 18 años. A partir de ese momento, se ha desempeñado en el ámbito legislativo local, con tres mandatos como concejala, siendo la primera mujer en presidir el Concejo Municipal; y ejecutivo, ocupando el rol de Subsecretaria de Fortalecimiento Territorial en Igualdad, Género y Diversidad en el Gobierno de Santa Fe, durante la gestión del gobernador Omar Perotti.

2- Leandro Meres

Reconquistense por adopción, Leandro es estudiante avanzado de la Tecnicatura en Acompañante Terapéutico (está a punto de entregar su tesis), tiene 38 años y trabaja en el Nodo de Salud de Reconquista como administrativo. Además, es congresal de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Es padre de Isabella y Octavio y tiene un profundo compromiso con lo social.

3- Lucrecia Tofful

Con 39 años, trabaja en el Frigorífico Friar e integra la Comisión Directiva del Sindicato de la Carne. Además, es peluquera y gestora, aunque se dedica casi full time al frigorífico. Ama pescar y participa de los concursos de esa disciplina, sobre todo los locales.

4- Marcelo Fernández

Chelo, como lo llaman sus afectos, tiene 48 años, trabaja en una planta de gas y fue chofer. Además, es uno de los pocos técnicos nacionales de fútbol profesional de la ciudad. Forma parte de la Comisión Directiva de La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles.
Tiene dos hijos, es familiero y amiguero y si bien ahora no está dirigiendo a ningún equipo colabora con una escuelita infantil.

5- Araceli Oviedo

Araceli, la más joven de la lista, tiene 32 años y es profesora de Artes. Es militante de distintas causas que promueven la equidad y el bienestar social y para ella, el arte tiene una gran potencia transformadora.

6- José Eduardo Romero

José, de 46 años, trabaja en el rubro gastronómico. Como parte de su militancia social, está al frente de “El Pan Nuestro de Cada Día”, una casa de comidas y panadería impulsada por la institución San Oscar Romero, que acompaña a personas con problemas de adicciones. Está casado y tiene cinco hijos, dos del corazón.

7- Ivana Aguilar

Con 51 años, Ivana es asistente escolar y delegada de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Proviene de una familia militante, su apellido es reconocido en el ámbito del peronismo, y se autodefine de la misma manera. Está casada y es madre de dos hijos y abuela de un nieto.

8- Julio Aguirre

Julio tiene 55 años y es empleado metalúrgico y delegado de la Unión Obrera Metalúrgica. Además, forma parte de la Comisión Directiva del Club Atlético Nueva Chicago y es entrenador de arqueros de la institución. Además, juega al fútbol en distintos torneos seniors amateurs. Tiene dos hijos.