En Reconquista, la nueva Comisión Vecinal de Barrios Unidos, presidida por Gustavo Speranza, dio a conocer los avances y actividades desarrolladas durante los primeros meses de gestión, destacando el compromiso y la participación activa de los vecinos.

Uno de los principales logros ha sido la puesta en valor del salón comunitario, donde se realizaron importantes mejoras como la reparación de baños, ventanas, iluminación, y la adquisición de sillas y mesas. “Trabajamos todos juntos con los vecinos para este gran logro”, señaló Speranza, quien también destacó que muchas de estas acciones fueron posibles gracias a beneficios y actividades solidarias organizadas por la propia comisión.

Asimismo, se ampliaron los parrilleros y el salón ya se encuentra en pleno funcionamiento. Pero las mejoras no se limitaron al interior del espacio comunitario: también se están llevando a cabo tareas de mantenimiento y mejora en las calles del barrio, y se convocó a las demás comisiones vecinales de la ciudad a participar en una reunión conjunta para coordinar esfuerzos en el cuidado, mantenimiento y limpieza urbana, incluyendo la limpieza de cunetas.

Otro punto destacado fue la iniciativa para reemplazar las luminarias por tecnología LED, con una fuerte participación vecinal. “Los vecinos están pagando las luminarias, que tienen un costo de 80 mil pesos cada una, y vamos calle por calle haciendo los recambios”, explicó el Presidente de la vecinal.

Actualmente se están realizando trabajos de arreglo e instalación de luces frente al Club Adelante, con materiales adquiridos por los propios vecinos y mano de obra provista por el municipio.

Además, el espacio verde del barrio también está siendo reacondicionado, con tareas de limpieza y pintura, demostrando un fuerte sentido de pertenencia y trabajo en equipo entre los vecinos y la comisión.

Estas acciones reflejan un modelo de gestión comunitaria basado en la colaboración vecinal, el esfuerzo compartido y la articulación con el municipio, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en el barrio y fomentar un entorno más cuidado, seguro y participativo.