Lo confirmó el meteorólogo Emanuel Debárbora en Radio Amanecer.
El meteorólogo Emanuel Debárbora brindó un informe en Radio Amanecer sobre las características del invierno que estamos atravesando, destacando que se trata del más húmedo desde el año 2019. Según explicó, el mes de julio ha sido particularmente lluvioso, con al menos un evento de precipitaciones registrado en cada semana, una situación que no se repetía desde hace seis años.
“Estamos presenciando un tipo de invierno muy húmedo, con frecuencia de lluvias y alta nubosidad. Este fin de semana no será la excepción”, adelantó Debárbora.
Se espera un nuevo cambio en las condiciones del tiempo, con lloviznas y tormentas a partir de la noche del sábado y la mañana del domingo, acompañadas por un descenso de temperatura.
Sin embargo, aclaró que no se trata de una ola polar para nuestra región, sino del ingreso de un frente frío que mantendría temperaturas templadas a lo largo de la próxima semana. El lunes y martes se prevén jornadas frías, con mínimas que podrían alcanzar los 8 grados, pero sin riesgo de heladas significativas.
También señaló que actualmente estamos bajo un evento climático neutral, lo que favorece una mayor estabilidad en las características típicas del invierno. “No se esperan acumulados importantes, pero sí lluvias acordes a la estación y una humedad persistente”, explicó.
Para el resto de la próxima semana, se pronostica cielo mayormente nublado, con ausencia de lluvias hasta el jueves o viernes, cuando podrían registrarse nuevas precipitaciones.