El mercado automotor argentino arranca agosto con incrementos significativos en los precios de los autos 0 Km, tras la reciente devaluación del peso y el salto del dólar oficial, que este jueves alcanzó los $1.360, incluso por encima del dólar paralelo. Las listas de precios de las automotrices comenzaron a reflejar estos cambios con ajustes que, en algunos casos, trepan hasta el 12%.

Ford y Toyota fueron las primeras marcas en oficializar sus nuevas listas, con subas promedio del 3% al 3,5%, por debajo de la devaluación. Ford Argentina detalló que, durante agosto, el SUV Territory aumentará un 3,1%, la pick-up Maverick un 3,3%, Ranger un 3,1%, y Bronco Sport un 4%. Por su parte, el nuevo Everest, que recién cumple su segundo mes en concesionarios, solo subirá un 1%.

Toyota, que habitualmente comunica sus precios el último día hábil de cada mes, confirmó recién este viernes que aplicará una suba promedio del 3,5% en todo su portafolio.

Sin embargo, el mayor ajuste lo protagonizará Stellantis, que a partir del lunes anunciará un aumento promedio del 12% en sus vehículos. Inicialmente, la compañía había anticipado a su red de concesionarios un incremento del 5,5%, pero el salto del dólar llevó a modificar esa previsión y añadir un 6,5% adicional. Aun así, el esquema busca que el impacto neto para el consumidor se mantenga en el 5,5%, absorbiendo el resto entre las marcas del grupo y los concesionarios.

Aunque la mayoría de las automotrices aún no comunicaron oficialmente sus políticas comerciales para agosto, el mercado anticipa subas superiores a las registradas en mayo y junio. Esta dinámica se debe a la combinación del aumento del dólar y el índice de inflación, que aunque con un impacto más bajo, también presiona los costos.

En este contexto, los más perjudicados son los suscriptores de planes de ahorro, ya que las cuotas mensuales se calculan en base al precio de lista del vehículo. Así, cualquier aumento se traslada de forma directa a las cuotas, encareciendo considerablemente el acceso a un 0 Km.

El mercado permanece expectante ante nuevos anuncios del resto de las marcas, en medio de una coyuntura volátil y con fuerte presión sobre los precios.