Dario Brassart, director de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) KM 50, ubicada en el departamento Vera, anunció la firma de un convenio clave para el fortalecimiento de la producción caprina sostenible y la economía regional. El acuerdo fue suscripto con la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el INTA Garabato, la UOCB, el COE y la Dirección de Ganadería de la provincia de Santa Fe.
El convenio tiene como objetivo principal el impulso de mejoras genéticas, sanitarias y de infraestructura en las explotaciones caprinas de la región, particularmente en la zona de la cuña boscosa. La UNL ya venía trabajando en esta línea, y esta articulación institucional refuerza un trabajo conjunto que apunta al desarrollo sostenible de las producciones alternativas.
“Para la EFA es muy importante, ya que muchas de nuestras familias están abocadas a la producción caprina como medio de subsistencia”, explicó Brassart. Y agregó: “Además del fortalecimiento productivo, este tipo de convenios tiene un gran valor pedagógico, ya que permite a los estudiantes vincularse con la universidad, conocer su dinámica y visualizar la posibilidad de continuar estudios superiores una vez egresados”.
El director también destacó la relevancia de trabajar en red con instituciones como el INTA y la UNL: “Estas alianzas no solo mejoran las condiciones de producción, sino que enriquecen el proceso educativo y acercan a nuestros jóvenes al mundo académico y científico”.
Este acuerdo se enmarca en una política de desarrollo territorial que busca acompañar a los pequeños productores con herramientas técnicas y educativas para mejorar su calidad de vida y fomentar el arraigo rural.