El Foro Permanente de discapacidad sigue luchando por la promulgación de la Ley de emergencia en Discapacidad. El proyecto 27.793, aprobado por la legislatura nacional declaraba la emergencia nacional en discapacidad hasta 2026, creaba una nueva pensión no contributiva compatible con el trabajo formal y establecía actualizaciones automáticas de aranceles y compensaciones para prestadores.
El presidente Milei veto dicha ley. Ante esto, el Foro se moviliza mañana martes 5 de agosto.
«Convocamos a toda la sociedad a movilizarse.
Martes 5 de agosto a las 11.30 AM en la Plaza del Congreso y en todas las plazas del país.
Invitamos a suspender las actividades en sede ya que el presidente esta desoyendo una ley aprobada por amplia mayoría en el Congreso, que reconoció la gravedad de la crisis que atraviesan miles de personas con discapacidad.
La Emergencia en Discapacidad abarca múltiples realidades:
Personas que trabajan en talleres protegidos, que hoy sobreviven con apenas $28.000 mensuales.
Personas que aún esperan acceder a una pensión para contar con un ingreso y acompañamiento integral que les permita desarrollarse.
Personas que reciben apoyos o prestaciones que hoy están en riesgo, porque los aranceles no cubren los costos básicos de funcionamiento y muchos prestadores están al borde del cierre.