El Sindicato de Trabajadores Municipales de Reconquista (SITRAM) confirmó un paro total de actividades por 24 horas, que comenzará a regir desde las 00:00 horas de este jueves 7 de agosto, en respuesta a una serie de irregularidades que —según denuncian— viene cometiendo el Ejecutivo municipal.

La medida fue resuelta tras no obtener respuestas concretas por parte del gobierno local a los múltiples reclamos planteados por el gremio: traslados unilaterales y arbitrarios, hostigamiento, amenazas, pago de horas extras en bonos, falta de indumentaria adecuada, condiciones edilicias precarias, entre otros puntos.

La situación volvió a tensarse el miércoles 6 de agosto, cuando el Departamento Eléctrico inició una jornada de protesta por el traslado de tres trabajadores que, de acuerdo a la titular del gremio, Andrea Paz, se realizó de forma “impulsiva y unilateral”.

 

“Esto viene en una seguidilla de hace varias semanas en distintas secretarías, con la misma forma de manejarse por parte del Ejecutivo”, manifestó Paz, quien recordó que el gremio ya había advertido públicamente sobre estas prácticas. “Emitimos un comunicado denunciando el hostigamiento, el apriete, la persecución y las amenazas, pero lejos de detenerse, el conflicto se agravó”, aseguró.

En relación a los traslados del personal, la dirigente sindical remarcó que cuentan con el respaldo de la Ley 9.286, que establece con claridad los mecanismos para sancionar a un trabajador, “y en ninguno de estos casos se respetaron los pasos legales”.

Según explicó, primero se argumentó que se trataba de un castigo por incumplimiento de tareas, pero luego el argumento fue que los empleados eran tan eficientes que se los necesitaba en otros sectores. “¿Cuál era ese otro lugar? La plaza. Son electricistas y los mandan a cortar y limpiar el pasto. No es una desvalorización de esa tarea, pero evidencia que el objetivo del Ejecutivo es amedrentar y presionar al trabajador”, reprochó.

 

Durante la mañana del miércoles, los empleados se convocaron frente al Departamento Eléctrico exigiendo respuestas del secretario de Obras y Servicios Públicos, el ingeniero Carlos Castellani, con quien ya habían mantenido conversaciones, sin llegar a un acuerdo. “No entran en razón con los planteos que hacemos”, lamentó Paz.

 

Además, desde el Municipio se informó la apertura de un sumario administrativo, aunque desde el gremio consideran que ya se juzgó previamente a los trabajadores, lo que invalida el procedimiento. “Ese sumario está viciado de nulidad. No se puede dictar un resultado antes de abrir el sumario. Es una persecución directa y no lo vamos a permitir”, sostuvo la secretaria general.

Paz también señaló que este tipo de irregularidades no son aisladas, sino que se repiten en otros sectores como el de barrido manual, donde denuncian que envían a mujeres a trabajar desde las 4 de la madrugada, solas, bajo órdenes de un asesor designado recientemente por el intendente, al que apuntó como responsable del malestar interno. “Desde las tinieblas y desde la noche, dirige la Secretaría de Servicios Públicos”, ironizó.

Finalmente, la dirigente reconoció que los traslados pueden realizarse, pero dentro del marco de una reestructuración legítima, algo que en este caso no ocurre. “Acá no hay reestructuración. Hay una disputa de años, un conflicto que arrastramos desde hace tiempo. Ya pasó antes, cuando la secretaria era Florencia Gasparutti, con quien pudimos dialogar y resolver. Hoy no vemos voluntad del otro lado”, concluyó.

El paro afectará a todas las áreas de la Municipalidad de Reconquista este jueves y podría extenderse si no se genera una instancia de diálogo efectiva entre el Ejecutivo y el sindicato.