Amigos y familiares de Bernardo Charpentier invitan a compartir un momento de recuerdos, en el sentido del latín re-cordis, que significa «volver a pasar por el corazón».

Para ello convocan a todos los que de alguna u otra manera conocieron a Bernardo, asesinado el 14 de mayo de este año, a una marcha pacífica. Será este viernes a las 19.30 en la esquina de Hábegger y Belgrano, donde se invita a los participantes ir vestidos de blanco.

Bibiana Acosta (amiga) contó a Radio Amanecer que «de esta manera queremos homenajear la vida de Bernardo, su maravillosa y exquisita vida donde dejó huellas imborrables. Es una ausencia que duele y pesa aún… por eso creemos que podremos sanar un poco recordándolo. Recordarlo como trabajador del Hospital, como docente, como pescador, como coreuta, como amigo incondicional que siempre fue…»

Cecilia, su hermana, que vino desde Francia confirmó que «era una persona muy querida, a la que le encantaban las relaciones sociales, muchos conocían a Bernardo, era una persona que más allá de su condición física demostró a muchos que sí se puede».

La marcha, con epicentro en Hábegger y Belgrano es convocada por los propios amigos y familiares de Bernardo, quienes expresaron que «de esta manera estamos homenajeando la vida de Bernardo, asesinado impunemente, fue víctima de un crimen horrible, y además una víctima sin defensas. Pero no será de protesta, sino de reconocer la vida de Bernardo», dijo su hermana Cecilia.

Su asesinato

Con varias puñaladas en su cuerpo fue encontrado esta mañana el cuerpo sin vida de Bernardo Charpentier, de 52 años. Se movilizaba en su silla de ruedas ya que de adolescente había sufrido un accidente cuando se arrojó a las aguas del Arroyo El Rey con poca profundidad.

Charpentier trabajaba desde hace algunos años en el Área Informática del Hospital de Reconquista.

Hasta el lugar llegaron el Fiscal Alejandro Rodríguez y también el Fiscal General, Rubén Martínez. También trabaja en el lugar la PDI Policía de Investigaciones y la plana mayor de la U. R. IX

La policía acordonó la vivienda y solo se supo que fue encontrado el cuerpo ya sin vida en horas de la mañana y con varios cortes en su cuerpo producidos por algún tipo de arma blanca.

Sus padres son parte de la historia del Instituto de Cultura Popular, INCUPO, y de las Escuelas para las Familias Agrícolas, APEFA. El padre, Jean Charpentier, falleció hace varios años y su madre Margarita Faure, 83 (Maghí).

A los 17 años Bernardo quedó cuadripléjico en el verano de 1.983 cuando compartiendo una juntada de amigos de la Escuela de Comercio se arrojó de cabeza al Arroyo del Rey con escasa cantidad de agua y se lesionó la médula.