La ciudad de Reconquista conmemoró este jueves 14, con una emotiva ceremonia desarrollada en la plaza que lleva su nombre en homenaje al “Padre de la Patria”, el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

El acto inició con la entonación del Himno Nacional Argentino bajo los acordes de la Banda Militar Pucará, para continuar con el tradicional encendido de la llama votiva en homenaje al legado del Libertador, a cargo del Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos e integrantes de la Guardia Sanmartiniana 2024/2025, la Agrupación Folclórica “Irupé”.

Posteriormente se desarrolló el traspaso de custodia del espacio educativo ubicado en Plaza 25 de mayo, que comprende las batallas y rutas Sanmartinianas, designando según Decreto Municipal al Jardín de Infantes Común Nº 157 “Mercedes Tomasa de San Martín”. Acto seguido, integrantes del mencionado Jardín realizaron, junto al intendente y al Jefe Accidental de la 3era Brigada Aérea, una ofrenda floral al busto del prócer erigido en el centro de la plaza.

A su turno, la encargada del discurso oficial y docente del Jardín de Infantes Común Nº 157 “Mercedes Tomasa de San Martín”, profesora Nanci Contreras, manifestó que el Gral. José de San Martín “fue un hombre de ley, de fortaleza y de ideales, que no permitió que nada lo alejara de sus propósitos. Conductor de la historia, figura en el ámbito militar. Gran estratega político. Ejemplo sano de patriotismo. Y obsesionado por la libertad de su patria”.

Y prosiguió: “Hoy más que nunca, nuestro pueblo necesita decisiones firmes, coherentes, honradez. Y está en nosotros, familias, educadores, instituciones políticas, gubernamentales y religiosas, de enseñar y de ser capaces de enfrentar desafíos; respetar y amar nuestro suelo y símbolos patrios; continuar inculcando valores de paz y libertad. San Martín tuvo bien claro cuál era el camino, y defendió nuestra patria hasta la muerte. Resaltemos y revivamos uno de sus legados. Seamos libres, que lo demás no importa. Y que viva la Patria”.

La instancia protocolar finalizó con la interpretación de la Marcha de San Lorenzo por la Banda Militar Pucará y la despedida de las banderas de ceremonia.