La empresa Aguas Santafesinas (ASSA) apeló el procesamiento de cinco exdirectivos investigados por el delito de contaminación.

La empresa Aguas Santafesinas SA (ASSA) apeló el procesamiento de los cinco exdirectivos que están siendo investigados por el delito de contaminación. La acusación es por haber volcado desechos cloacales sin tratamiento en el río Paraná, a la altura de la ciudad de Rosario.

Directivos actuales de ASSA ingresaron un escrito en el Juzgado Federal N° 3, a cargo del magistrado Carlos Vera Barros, a través del cual plantean que no existió delito, aunque admiten que a lo largo de los últimos años hubo derramamiento de desechos en aguas del río Paraná.

La empresa alega que el juez «está confundido» y que el volcado de desechos cloacales en el río «no es un delito».

A través de un comunicado, la empresa Aguas Santafesinas S.A. calificó de «infundada» a la sentencia que dicta los procesamientos de exmiembros del directorio y gerente general a cargo de la firma al momento de instruirse el caso.

«El servicio que presta la empresa no arroja residuos peligrosos, ni origina contaminación”, sostiene. «Los líquidos cloacales no pueden ser considerados residuos peligrosos. En la sentencia no hay pruebas cotejadas que establezcan lo contrario, y la normativa legal regulatoria vigente para el servicio provincial establece los parámetros de los líquidos cloacales que son cumplidos, con controles de la empresa y de organismos competentes», agrega la empresa en otro tramo del texto.

Y aclara: «La actividad concerniente a los servicios sanitarios no ocasiona daños ambientales por descargas de líquidos cloacales a un curso de agua superficial con gran capacidad de dilución natural, como es el río Paraná, ya que aquellos son biodegradables sin afectación del medio ambiente».