Juan Acevedo, portavoz de la Asociación Civil «Cenizas del Quebracho», compartió en Radio Amanecer las acciones conjuntas que están llevando a cabo junto a otras instituciones en beneficio de la comunidad de La Gallareta.

Puede ser una imagen de 2 personas

En particular, Acevedo destacó las acciones dirigidas a poner en valor el SAMCo local, contando con la colaboración de Chiqui Rojas. Desde «Cenizas del Quebracho», un grupo de 12 jóvenes que lleva trabajando cuatro años en la zona, han estado comprometidos desde el inicio de la pandemia con la realización de ollas populares para asistir a quienes más lo necesitan.

El nombre de la asociación, explicó Acevedo, tiene sus raíces en el ser Pueblo taninero, ligado a la forestal, pero también se inspira en la mitología griega del ave fénix, que renace de las cenizas. Esta metáfora refleja el espíritu de resiliencia y renovación que guía sus acciones.

Puede ser una imagen de 5 personas

La principal tarea de «Cenizas del Quebracho» es servir como puente entre aquellos que pueden ayudar y quienes necesitan ayuda, apoyándose en la solidaridad de la comunidad para llevar a cabo sus iniciativas.

El grupo obtuvo su personería jurídica el año pasado, formalizando así su compromiso con la comunidad. Desde entonces, han estado colaborando estrechamente con el SAMCo de La Gallareta, trabajando para mejorar las instalaciones y que de esta manera se pueda brindar un mejor servicio de salud.

SAMCo La Gallareta

En palabras de Acevedo, han encontrado en el personal del SAMCo un equipo comprometido y motivado, con quien se han unido para revitalizar el centro de salud, que ha sido olvidado por las autoridades gubernamentales.

Entre las acciones realizadas, destacan las refacciones en diversas dependencias del SAMCo, con la participación activa de miembros de la asociación que aportaron sus conocimientos en áreas como la herrería, albañilería y electricidad. Gracias a estos esfuerzos, se logró ampliar dos salas importantes: la de prevención y la de enfermería, proporcionando así mejores condiciones para el trabajo del personal y atención de los pacientes.

La comunidad ha respondido de manera positiva a estas iniciativas, sumándose constantemente con sus habilidades y conocimientos para contribuir al bienestar colectivo.