Las autoridades de salud de Avellaneda se suman a las tareas de prevención contra el dengue que se viene realizando en la provincia. A nivel local, intensifican las acciones para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti y evitar un brote temprano de dengue, tras una temporada de lluvias más abundante que la del año pasado.

“Estamos trabajando con promotores de salud en los barrios para eliminar criaderos de mosquitos, avanzar con la separación de residuos, cuneteo, limpieza de cloacas y otras tareas de saneamiento”, explicó Milagros Abraham, coordinadora de Programas de Salud de la Municipalidad de Avellaneda. Además, pidió a los vecinos cortar el pasto, mantener patios limpios y descacharrar, ya que el compromiso comunitario resulta clave para disminuir los riesgos sanitarios.

Desde el ámbito provincial, recordaron que continúa en vigencia el Objetivo Dengue, un plan integral que incluye campañas de información a la población, capacitación a médicos, distribución gratuita de repelentes producidos por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) y la implementación del plan de vacunación para grupos priorizados. La vacuna, disponible en forma gratuita, requiere dos dosis aplicadas con un intervalo de tres meses y alcanza su mayor eficacia con el esquema completo.

Las acciones preventivas se realizan durante todo el año, con especial foco en las zonas más críticas. “El dengue llegó para quedarse”, señalaron las autoridades sanitarias, subrayando la importancia de sostener las medidas de higiene y cuidado personal, como el uso de repelente y la eliminación de recipientes con agua estancada.