En la mañana del lunes 9 de junio se realizó en Avellaneda un encuentro interreligioso convocado por la Municipalidad de reconquista, participaron las iglesias de diferentes credos y la Asociación Valores para la Vida, con el objetivo de conformar una mesa interinstitucional para la prevención y el abordaje de los consumos problemáticos en jóvenes.

Lucas Franzoi, representante de la asociación, explicó que la iniciativa busca “abrir la cancha, el panorama e involucrar a más instituciones” en un trabajo conjunto que trascienda los límites del abordaje específico del consumo. En este primer encuentro participaron referentes de iglesias de distintos credos de la ciudad.

Actualmente, Valores para la Vida es la única institución que trabaja de forma sistemática en Avellaneda en relación con los consumos problemáticos. Sin embargo, según Franzoi, otras entidades como iglesias y clubes muchas veces intervienen en casos puntuales, ofreciendo apoyo y contención a jóvenes en situaciones de vulnerabilidad.

“Es fundamental generar estos vínculos y lazos para trabajar en conjunto, con escucha profesional, capacitación, deporte y potenciarnos entre todos”, destacó el referente de la asociación, subrayando la importancia de sumar esfuerzos desde distintos espacios sociales y religiosos.

La mesa interreligiosa surge como un espacio de diálogo y acción colectiva, que apunta a fortalecer las redes de contención comunitaria y desarrollar estrategias preventivas integrales en el territorio.