El Gobierno de Avellaneda está impulsando una iniciativa educativa y ambiental destinada a los jóvenes de la comunidad.

En un esfuerzo por fomentar el conocimiento y la participación activa en el “Fondo de Acción Climática”, se organizó la primera formación intensiva enfocada en la temática, que tuvo lugar el 13 de junio en el Círculo Católico de Obreros.

La actividad, promovida por Bloomberg Philanthropies, contó con la participación de referentes de la Coordinación de Proyectos y Cooperación Internacional, la Dirección de Juventudes y el Área de Ambiente.

Esta iniciativa permite que los jóvenes de Avellaneda se involucren activamente en la lucha contra el cambio climático y contribuyan con soluciones innovadoras para un futuro más sostenible.

El evento reunió a unos 100 participantes, incluyendo estudiantes y referentes institucionales de escuelas urbanas, rurales, universidades y terciarios.

Este primer bootcamp ofreció a los jóvenes un espacio para conocer más sobre el Plan Local de Acción Climática, implementado desde 2020, y profundizar en diferentes ejes temáticos a través de cinco «estaciones» rotativas.

En cada estación, los esperaban colaboradores del municipio y representantes de INTA, INTI, Sustenta Litoral, UAA y UTN, quienes proporcionaron un contexto detallado sobre el desarrollo actual en la ciudad, las carencias existentes y las tendencias futuras. Además, se fomentó el intercambio de ideas y la resolución de dudas sobre los proyectos.

El segundo bootcamp se llevará a cabo el 26 de junio en Agenpia.

Se hace extensiva la invitación a todos los interesados en aprender sobre el contexto global y local en materia de medioambiente, trabajar en la detección de problemas y posibles soluciones, y formular proyectos de impacto.

El próximo encuentro también contará con la asistencia de expertos en la materia para el intercambio de ideas.