Visitaron los estudios de RADIO AMANECER,  los Lic. en Kinesiología, Rubén Correa y Julio Pagura, del Servicio de Rehabilitación del Hospital de Reconquista para hablar del Día Mundial del ACV que se recuerda cada 29 de octubre.

El trabajo que hacen de manera conjunta es «hace tomar conciencia en estos tiempos que el ACV (Ataque Cerebro Vascular) puede prevenirse. El día es destinado a informar y concientizar a la comunidad acerca de esta esta enfermedad que puede ser mortal o discapacitante».

«Necesitamos que la gente empiece a tomar conciencia y a realizar las prevenciones necesarias que son los controles médicos, una buena alimentación, actividad física varios días a la semana, y sobre todo controlar el stress, adoptar hábitos saludables, porque vemos que hay mucho en nuestras sociedades», indicaron.

El ACV es una enfermedad aguda que se produce cuando se tapa o rompe una arteria del cerebro.

Hay dos tipos de accidente cerebrovascular:
  • Accidente cerebrovascular isquémico.
  • Accidente cerebrovascular hemorrágico.

«Estamos viendo que cada año hay más personas con ACV y cada vez vemos más jóvenes que sufren esta patología», indicaron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí