En la ciudad de Reconquista, el cultivo de marihuana está estrictamente prohibido, salvo en los casos específicos de personas que se encuentren registradas y cuenten con un certificado médico que avale el uso de cannabis para tratamientos medicinales.

De acuerdo con la legislación vigente, se permite la plantación de hasta 9 plantas con floración solo a aquellas personas que puedan acreditar su necesidad médica mediante los documentos correspondientes.

Consecuencias por el Cultivo Ilegal

Aquellos que no cuenten con el certificado necesario, se enfrentan a consecuencias legales: se les secuestra la planta y se les inicia una causa judicial. Las autoridades han señalado que en el pasado existió una política de flexibilización por parte de gobiernos anteriores, que permitían el cultivo de marihuana en zonas donde no estaba claramente determinada la legislación al respecto. Sin embargo, esta política ya no está en vigor.

Nueva Ley y Cambios en la Jurisdicción

Desde 2024, rige la nueva Ley de Desfederalización, que establece que es un delito cultivar, traficar, transportar o vender marihuana sin el respaldo de un registro legal. La responsabilidad de investigar y procesar estos casos ha sido asumida por la justicia provincial, que se encarga de revisar todos los casos de cultivo de marihuana, incluso si la persona cuenta con un certificado médico, para verificar el fin y objetivo de la plantación.