Este 1 de abril, el Observatorio Municipal de Reconquista cumple su primera década de existencia, consolidándose como el único en el norte santafesino y el cuarto en toda la provincia de Santa Fe. Además, es el más joven.

Carlos Beneventano, director del Observatorio, recordó que el proyecto nació tras la visita del director del CODE de Santa Fe a la ciudad de Reconquista. Durante una serie de charlas enmarcadas en las noches galileanas, propuso la creación de un grupo que trabajara para fundar un observatorio local. Luego de tres años de gestión, obtención de avales y esfuerzo conjunto, el sueño se hizo realidad con la inauguración del observatorio astronómico.

Desde su creación, el Observatorio ha crecido y alcanzado un logro significativo al integrarse a la producción científica. Entre sus hitos más destacados se encuentra el hallazgo de tres asteroides, un testimonio del impacto de su labor en la investigación astronómica.

Actualmente, el Observatorio Municipal mantiene una intensa agenda de actividades. Los fines de semana, los viernes, sábados y domingos, se realizan observaciones astronómicas abiertas al público. De lunes a viernes, el espacio recibe a instituciones educativas en horarios matutinos y vespertinos, permitiendo que los estudiantes vivan una experiencia enriquecedora.

El observatorio cuenta con dispositivos y herramientas que han perdurado en el tiempo, generando importantes frutos en la divulgación científica. Además, se desarrollan iniciativas para acercar la astronomía a los jóvenes, como las jornadas de «Café Científico» y el programa «El Observatorio va a tu barrio».

Este aniversario marca una década de compromiso con la ciencia, la educación y la comunidad, con la mirada puesta en el cielo y en la inspiración de nuevas generaciones de astrónomos y entusiastas del universo.