El joven atleta Ayrton Franco fue elegido el mejor deportista del año 2022, llevándose el San Jerónimo Dorado y 100.000 pesos.

Actualmente, el representante de Reconquista en salto con garrocha se encuentra viviendo en Rosario donde continua sus entrenamientos y suma a esta responsabilidad, los estudios de Licenciatura en enfermería.

 

A los 19 años, Ayrton Franco quien estuvo participando en diferentes competencias nacionales e internacionales con el plantel argentino de atletismo, visitó junto con su entrenador Julio Cáceres, los estudios de Radio Amanecer para compartir como se encuentran entrenando y lo que proyectan.

 

En lo cotidiano, el nuevo desafío que se le presenta al atleta es poder llevar al día sus estudios, combinados con los rigurosos entrenamientos. Sin embargo, sostiene que le está yendo muy bien: “sigo entrenando y estudiando a la vez, aprobé todo y eso que entreno 6 días a la semana, lo llevo bien”.

La alegría y energía que lo caracterizan sigue elevada en Rosario donde vive y eso se debe a que allí encontró un mayor respaldo para proyectar su carrera deportiva: “tengo más materiales, tengo más garrochas. La Secretaría de deporte de Santa Fe me ayudó bastante para poder competir y superar marcas”.

En cuanto a sus últimos triunfos, menciona como los más destacados el campeonato Nacional, el Gran Prix Sudamericano, el nacional en Rosario y el campeonato triangular contra Brasil, Paraguay que se realizó en Misiones. En dos de ellos participo representando al seleccionado Argentino de Atletismo: “Estoy contento, cumplí esa meta de estar en el seleccionado. Me tienen en cuenta. Ya me han llamado y competí en torneos con el seleccionado”.

El joven no se deja estar, disfruta cada triunfo, cada nueva marca, pero no deja de trabajar en obtener más logros y se piensa a largo plazo: “Mi próximo objetivo es superar los 4.40 y poder cumplir en las competencias como lo hago en los entrenamientos”, enfatiza Ayrton. Y es que cuando no está compitiendo, sus marcas son mayores, quiere llevar esto siempre consigo y que no le jueguen en contra los nervios de las competencias.

En sus nuevos horizontes no tiene muy claro si va a continuar representando a Reconquista. Posiblemente el garrochista se cambie de club a uno de Santa Fe o Rosario donde cuenta con más apoyo: “el año que viene me voy a cambiar de equipo, me ayudan bastante en lo económico y como les rindo me tratan mejor, todos están dispuestos a ayudarme con materiales y en lo económico, esto no pasa en Reconquista, por eso me cambiaré para poder crecer en lo deportivo, con más posibilidades”.

De igual manera, aclara que en Reconquista tiene el permanente acompañamiento de su entrenador, Julio Cáceres que a la distancia le pasa los planes de fuerza, velocidad, planificados en conjunto con el Licenciado Matías Santini.

El entrenador aclaró que tienen en cuenta la proyección y el crecimiento que puede tener Ayrton y compartió que esperan que entre los 21 y 25 años pueda lograr su máximo rendimiento posible sin sobrecargarlo o que se lesione: “Si mejora su técnica, la extensión de brazos, creo que podrá llegar bien a los 4.60”, sostiene Cáceres.

Por lo pronto, Ayrton sigue creciendo en todos los sentidos y tiene muy en claro que quiere continuar su carrera deportiva “hasta que le dé el cuerpo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí