Este viernes 7 de febrero marca el cierre de listas para las elecciones provinciales en Santa Fe, donde se elegirán concejeros, intendentes y convencionales reformadores.

Con este cierre comienza la cuenta regresiva para los comicios, que se celebrarán el 13 de abril con las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y culminarán el 29 de junio con las elecciones generales.

Durante este proceso, los partidos y frentes políticos tienen plazo hasta la medianoche de hoy para presentar sus listas de candidatos ante las autoridades partidarias. Posteriormente, el 10 de febrero deberán formalizarlas ante el Tribunal Electoral provincial.

Uno de los eventos más relevantes de estas elecciones es la reforma de la Constitución de Santa Fe, para la cual se elegirá a los convencionales reformadores.

En este caso, los comicios no utilizarán el sistema de PASO, por lo que cada partido o frente político deberá presentar una única lista de 69 candidatos encargados de la actualización de la Carta Magna.

Por otro lado, las PASO municipales y de comisiones comunales se llevarán a cabo en paralelo, con la presentación de los candidatos para intendente, concejal y presidente comunal.

Además, el Tribunal Electoral de Santa Fe ya habilitó la consulta del padrón provisorio, donde los interesados pueden verificar sus datos y conocer su lugar de votación a través de la página web oficial.

En total, 53 partidos están autorizados para participar de estas elecciones, muchos de los cuales ya formalizaron sus alianzas.

Este 2025 marcará un hito para la provincia, con elecciones de gran relevancia tanto para las autoridades locales como para la futura actualización de la Constitución.