Actualización del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas Observatorio MuMaLá.

Desde el 1ro de enero al 29 de septiembre de 2023 se perpetraron 185 Femicidios/ trans- travesticidios de un total de 288 muertes violentas de mujeres, travestis – trans.

– Info Femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios.

158 directos
24 vinculados de niñxs y adultxs.
3 trans/travesticidios.

Además, se registraron:

48 muertes violentas relacionadas a economías delictivas y a delitos comunes.

7 suicidios feminicidas

En tanto que 48 muertes violentas están en investigación.

Intentos de Femicidios: 418.

Datos destacados:

182 niñxs y adolescentes se quedaron sin madres.

54% de los femicidios fueron cometidos por parejas o ex.

Edad promedio de las víctimas: 37 años.

20% de las víctimas había denunciado a su agresor. De las mismas, el 75% tenía orden de restricción y el  29%, además, botón antipático.

63% de los femicidios fueron en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.

El 15% de las víctimas estuvo desaparecida.

Datos Observatorio MuMaLá Santa Fe
29/09/2023

Femicidios 7
Muertes violentas en contextos de economías delictivas (narcotrafico y/o conexos) 26 (c 1 vinculada )
En investigación  9

Total: 42

Intentos 16

Al respecto, Gabriela Sosa , directora ejecutiva de la Mesa Federal expresó: «Les pedimos a quienes gestionen a partir de diciembre las políticas públicas en el país y en Santa Fe fortalezcan los Ministerios e iniciativas para abordar con los recursos necesarios la modalidad más extrema de la violencia machista. También que atraviesen las políticas de seguridad, de prevención del delito y las violencias urbanas con mirada de género frente al crecimiento de las mujeres víctimas fatales de las economías delictivas»