La Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial aprobó en las últimas horas el dictamen impulsado por el oficialismo provincial en el marco del debate por la reforma constitucional.

La decisión fue fuertemente cuestionada por la oposición y por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), ya que el texto no establece la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones, un reclamo histórico de las organizaciones sindicales.

Desde Festram remarcaron que venían advirtiendo sobre “las trampas que cubría el Gobierno de Maximiliano Pullaro bajo la excusa de la necesidad de Reforma Constitucional” y advirtieron que “lamentablemente, nuestras presunciones se han confirmado”.

En ese sentido, numerosas organizaciones sindicales, sociales y profesionales sumaron su rechazo a la exclusión de este principio en la discusión constitucional. “La Caja es de los jubilados y jubiladas santafesinos y la participación de todas las organizaciones obreras debe estar garantizada en su futuro funcionamiento”, remarcaron. Además, insistieron en que la nueva Constitución debe garantizar explícitamente la intransferibilidad, evitando que quede sujeta a los intereses del gobernante de turno o de sectores privados.

El debate nacional y los votos santafesinos

El reclamo local se suma a la reciente decisión de la Cámara de Diputados de la Nación, que no alcanzó los dos tercios necesarios para rechazar el veto presidencial a la ley que otorgaba un aumento del 7,2% a las jubilaciones y un bono mensual de $110.000.

Festram sostuvo que esta medida “reafirma las políticas de hambre y miseria del Gobierno Nacional”, señalando que no se trata sólo de cifras sino de decisiones políticas que afectan a miles de jubilados y jubiladas.

La organización sindical apuntó directamente a los legisladores santafesinos que respaldaron el veto: Rocío Bonacci (La Libertad Avanza), Alejandro Bongiovanni (PRO), Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad), Romina Diez (La Libertad Avanza), Germana Figueroa Casas (PRO), Luciano Laspina (PRO), Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), José Nuñez (PRO) y Verónica Razzini (Futuro y Libertad).

“La Caja no es un botín”

De cara al proceso electoral, Festram llamó a los votantes a impedir que quienes “avalan políticas de ajuste contra los sectores populares” ingresen al Congreso. “La Caja de Jubilaciones de la Provincia no debe ser un botín de guerra para la voracidad de los grupos económicos y del capital privado”, advirtieron desde la entidad gremial.