La comunidad del Hogar San Oscar Romero, en articulación con la Subsecretaría Social y Solidaria del municipio de Reconquista y el INTA, puso en marcha una nueva jornada de capacitación y trabajo comunitario para la creación de huertas familiares.

La responsable del área, Bibiana Acosta, destacó que la iniciativa se enmarca en un programa que recorre distintos barrios y espacios de la ciudad, con el objetivo de promover la producción de alimentos sanos y accesibles. “Es comida diaria, jornada de encuentro de huertas familiares en el hogar San Oscar Romero en esta oportunidad”, señaló.

Durante septiembre, las actividades se extenderán a otros hogares y barrios, con la entrega de plantines y semillas de cosecha propia en el Parque Productivo, y con un cierre previsto en barrio Asunción. “Se trata de arrancar este mes promoviendo, motivando y entusiasmando en distintos espacios de la ciudad la huerta familiar. Queremos disponernos a recibir las bondades de la naturaleza, motivados con nuevos encuentros y buscando darle continuidad a estos proyectos que son necesarios”, afirmó Acosta.

Desde el Hogar San Oscar Romero remarcaron la importancia de acompañar a los jóvenes en este proceso, brindándoles herramientas para mantenerse activos, generar sus propios alimentos y proyectos, y sobre todo, encontrar un propósito.

La propuesta busca no solo fomentar el autoconsumo y la soberanía alimentaria, sino también fortalecer el tejido social mediante espacios de aprendizaje y trabajo compartido.