De cara a las elecciones del 16 de julio, el Líder del Partido vecinalista “Unidos por Avellaneda” y precandidato a la Intendencia, Osvaldo Fernández visitó los estudios de Radio Amanecer junto con integrantes de la lista a Concejales que acompaña.

Al iniciar la presentación, el actual Concejal de Avellaneda destacó la decisión tomada anteriormente por el partido de volver al vecinalismo “por respeto a los vecinos volvimos y fue la mejor decisión, focalizarnos en ellos, en Avellaneda únicamente”.

Para estas elecciones 2023, presentan nuevos candidatos. Maximiliano López, Marisa Dean, David Benvenutti, Larisa Martinelli, Sergio Zamar, Yolanda Corgniali son los elegidos para integrar la lista Nº 77.01 «Unidos por Avellaneda».

En esta oportunidad, dos de ellos compartieron sus propuestas con la audiencia, uno fue el precandidato Maximiliano López quien encabeza la lista a concejales y contó que viene trabajando hace más de 8 años, pensando únicamente en el beneficio de la comunidad. Esto lo realiza ya desde su lugar como profesional del campo de las Ciencias Económicas, por lo que siempre estuvo vinculado con los proyectos de economía, tributaria, presupuesto. A su vez, afirma que traslada a sus ideas, proyectos, propuestas lo que escucha de la gente, de aquellos vecinos que les cuentan las problemáticas y acercan soluciones. “Todo lo que nos llega de la gente, de los lugares donde trabajamos y nos vinculamos, lo exponemos en la mesa de trabajo y mediante el consenso el cual es muy sano dentro del partido, decidimos las prioridades. Realmente nos importa lo que piensa el habitante de Avellaneda”, afirma López.

En su turno, el ya conocido en el ámbito político, David Benvenutti contó que hace 3 años se encuentra radicado nuevamente en la ciudad, en la cual lo conocen hace tiempo debido a sus más de 20 años de trabajo en política.

Con la experiencia que lo respalda, Benvenutti apunto a que lo primordial es trabajar en la prevención, con esto se refirió a que es importante el contacto con los adolescentes y jóvenes, para realizar políticas públicas en materia de seguridad, educación, trabajo y terminar con problemáticas como las adicciones que son fuente de otras mayores. Siguiendo con esta línea, quien encabeza la lista, explicó que los obsesiona trabajar en 3 ejes fundamentales para mejorar la ciudad:

  1. Lo económico. Bajar los impuestos, optimizando los recursos del municipio para disminuir los costos y que estos sobregastos no tengan que salir del bolsillo del vecino. Ven desde el partido como una solución a esto, colocar GPS para generar mayor control y que los trabajadores desempeñen mejor sus tareas.
  2. La seguridad. Trabajar en la prevención, como expreso anteriormente Benvenutti. Desde el partido Vecinalista entienden que esto todavía no es un problema de gran magnitud, pero proponen no llegar a esta instancia y atacarlo antes de que crezca y sea más complejo. Como solución en esa prevención encuentran la necesidad de apoyar a los trabajadores, a los emprendedores a corto, mediano y largo plazo y generar fuentes de empleo calificado. Para cumplir este objetivo sostienen que es sumamente importante volver a la cultura del trabajo y terminar con los gobiernos que entregan dinero a cambio de nada. Además, plantean la incorporación de un CEO como tiene Reconquista.
  3. Inversión para el desarrollo con transparencia. Con esto se refieren a que todas las inversiones que se realicen en la ciudad sean integrales, tanto para embellecerla en sus formas, como en su esencia que es su gente. Brindando educación en todas sus etapas. Formal e informal, generando el compromiso para ir trabajando en todos los desarrollos posibles y que estos sean transparentes para la gente. Es decir, compartir la información detallada de los gastos que se efectúan en el municipio, lo cual afirman que actualmente no sucede por lo que no pueden controlar, menos evaluar si se está gestionando bien o mal.

.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí