Facebook Twitter
  • Destacado
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Necrológicas
  • Contacto
Buscar
  • Teléfono Fijo: (03482) – 428-945/69
  • Whatsapp: (03482) – 15 – 406357
  • Destacado
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Necrológicas
  • Contacto
Radio Amanecer
Inicio Nacionales La vacuna contra el dengue podría estar disponible en farmacias antes de...
  • Nacionales

La vacuna contra el dengue podría estar disponible en farmacias antes de fin de año

Nov 16, 2023

El virus del dengue es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti. Se conocen cuatro serotipos del virus: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4.

En la Argentina la enfermedad es epidémica y la mayoría de los casos ocurre entre noviembre y mayo.

ANMAT aprobó el 26 de abril pasado la vacuna contra el dengue TAK-003 (nombre comercial Qdenga, del laboratorio Takeda), tetravalente, a virus vivos atenuados.

La indicación de esta vacuna es para la prevención del dengue causado por cualquier serotipo de DENV en individuos a partir de los 4 años de edad, independientemente de la exposición previa al dengue.

Se administra por vía subcutánea en un esquema de dos dosis separadas por un intervalo de 3 meses.

Actualmente Qdenga no se encuentra disponible comercialmente. No obstante, los farmacéuticos anticiparon que Podría conseguirse en las farmacias de la provincia en 15 días. Se colocaría de forma privada, bajo receta médica y su costo se eleva a 15 mil por dosis.

¿Tiene contraindicaciones? Sí, y son las siguientes:

Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de sus excipientes, o hipersensibilidad a una dosis previa de Qdenga.
Personas con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, incluidos los tratamientos inmunosupresores como la quimioterapia o altas dosis de corticoesteroides sistémicos (p. ej., 20 mg/día o 2 mg/kg de peso corporal por día de prednisona durante 2 semanas o más) en las 4 semanas previas a la vacunación, al igual que con otras vacunas atenuadas vivas.

Personas con infección sintomática por VIH o con infección asintomática por VIH cuando va acompañada de indicios de deterioro de la función inmunitaria.

Mujeres embarazadas.

Mujeres en periodo de lactancia.

Es importante destacar que la vacunación no es ni debe ser la única estrategia de prevención.

El mismo vector Aedes aegypti es capaz de transmitir otros virus como el del Zika y el del chikungunya, para los cuales aún no se cuenta con vacunas.

Artículo anteriorEl 12 de diciembre se abren los nuevos sobres para la obra de calle Independencia
Artículo siguienteConcejales de Reconquista votaron desengancharse de la paritaria municipal
Radio Amanecer

Artículos relacionadosMás del autor

Diputados rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Calendario de pago Anses

La Justicia declaró inválido el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Tras el dato de inflación, aumentan jubilaciones y asignaciones en septiembre: cómo quedan los nuevos montos

La inflación de julio fue del 1,9%

Feriados de agosto 2025: habrá fin de semana largo, pero no para todos

Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.

DEJA UNA RESPUESTA

Iniciar sesión para dejar un comentario

CÁMARA DE DIPUTADOS DE SANTA FE

BUENOS DÍAS TENGA USTED

REALIZACIÓN WEB

Contáctanos: radioamanecer@radioamanecer.com.ar

Incluso más noticias

Básquet: las chicas de Unión campeonas por 4ta vez consecutiva

Ago 27, 2025

Murió Raúl Barboza, el acordeonista que llevó el chamamé al mundo

Ago 27, 2025

27 de agosto: Día de la Radiodifusión en la Argentina

Ago 27, 2025

CATEGORÍA POPULAR

  • Locales12315
  • Regionales7843
  • Provinciales6275
  • Deportes5166
  • Nacionales1602
  • ARCHIVO1245
  • Religión363
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Destacado
  • Necrológicas
  • Contacto
© Copyright 2017 - Radio Amanecer