En la sesión de esta semana obtuvo media sanción el proyecto del Senador Osvaldo Sosa por el cual se modifica la Ley Orgánica de Comunas N° 2439.

Esta nueva redacción garantiza el respeto a la voluntad popular y por sobre todo da mayor transparencia a la hora de definir autoridades en las comisiones comunales.

La Ley Orgánica de Comunas consagró el sistema de cuerpos colegiados, sistema que desde antaño se prestó en numerosas ocasiones a artilugios legales en cuanto a la elección de autoridades sin respetar el resultado de las elecciones, llegando al extremo de designar presidente de la Comisión Comunal a quienes fueron derrotados en los comicios, violando de esta manera la voluntad popular.

Está prácticas se hizo muy evidente en hechos recientes que fueron reprochados por el Ejecutivo Provincial que decretó la intervención de dos comunas –Cañada Ombú y Golondrina- en el departamento Vera.

De mantenerse los artículos en su texto original, se daría la paradoja que luego de la realización de los nuevos comicios, los miembros comunales electos podrían elegir nuevamente como autoridades a aquellos candidatos que, ciertamente, no fueron los más votados, reiterando la voluntad popular y poniendo en riesgo la institucionalidad con nuevas intervenciones.

“El respeto a la voluntad popular, pero también la preservación de las autonomías de los gobiernos locales quedaría a salvo con la modificación que proponemos en el presente proyecto que esperamos que la Cámara de Diputados acompañe la iniciativa garantizando así el principio de autonomía de los gobiernos locales y la transparencia”, señaló el legislador por Vera.