El sábado 8 de febrero, el corsódromo montado sobre Bulevar Lovato, entre calles Roca y Ludueña, fue el epicentro de la noche inaugural de los Carnavales de Reconquista 2025.

Con un gran marco de público, la ciudad dio inicio a una de sus festividades más esperadas del año.

corsos Reconquistenses 8 feb 2025

El evento comenzó con el desfile de apertura a cargo del grupo Adultos Mejores y la comparsa invitada Apyréy, proveniente de Villa Ocampo. Luego, hicieron su presentación las tres comparsas de la ciudad en el siguiente orden: Piray, O´Bahía y Koé Porá, cada una con un despliegue de color, ritmo y alegría.

corsos Reconquistenses 8 feb 2025

 

El intendente Amadeo Enrique Vallejos brindó un breve discurso en el que destacó el esfuerzo y sacrificio de las comparsas, así como la colaboración de todos los que hacen posible esta celebración. “Durante todo el año nos toca pasar por momentos difíciles, a cada uno de los seres humanos en nuestras vidas personales, en nuestras familias, en nuestras instituciones, en nuestras ciudades, pero ¿por qué no poder vivir momentos de alegría? Estos momentos de alegría que nos ayudan a levantarnos cuando estamos caídos, estos momentos de alegría que nos ayudan a ser solidarios con quienes necesitan de nuestra ayuda, momentos de alegría que refuerzan nuestro espíritu… que nos contagian y nos estimulan para que podamos entre todos seguir construyendo la Reconquista que todos queremos”, expresó el mandatario.

La velada contó con la presencia de secretarios y subsecretarios del Ejecutivo municipal, concejales de ambos bloques, representantes de las empresas auspiciantes y la comisión organizadora de los carnavales, integrada por Raúl Miño (O´Bahía), Camila Álvarez (Koé Porá) y Miguel Salazar (Piray).

Las comparsas en competencia

Este año, los Carnavales tienen un carácter competitivo. La Copa Challenger estará bajo la custodia del Club de Leones Reconquista junto al intendente hasta que se defina la comparsa ganadora.

Piray, con un total de 185 integrantes, presenta la temática “Mundo Mágico”.

Koé Porá, con 120 integrantes, desfila con la temática “Inframundo”.

O´Bahía, con 110 integrantes, representa la temática “Broadway”.

Cada comparsa cuenta con 90 minutos de desfile para desplegar todo su espectáculo.

Próximas fechas y medidas de tránsito

Los carnavales continuarán los sábados 15 y 22 de febrero. Además de las comparsas locales, participarán comparsas invitadas de Tartagal y Garabato.

Para garantizar la seguridad y el orden del evento, la Municipalidad de Reconquista dispuso cortes de tránsito en Bulevar Lovato, entre Roca y Ludueña, desde las 08:00 horas de los días de desfile. A partir de las 18:00, también se interrumpirá la circulación en calles aledañas al corsódromo hasta la finalización del evento. Las intersecciones afectadas serán:

  • General Obligado y Lovato
  • Roca y Calle 39
  • Pueyrredón y Ludueña
  • España y San Martín
  • España y Obligado
  • Chacabuco y Lovato

La parada para remises estará ubicada en Lovato y General Obligado.

Los días en que no haya carnavales, se permitirá la circulación parcial por la calzada sur de Lovato (solo en dirección este). La Municipalidad recomienda circular con precaución y a baja velocidad, ya que las estructuras del escenario permanecerán montadas hasta la última jornada de corsos.

Los Carnavales 2025 ya comenzaron y prometen noches inolvidables de música, baile y espectáculo.