Mariano Spesot, oriundo de Reconquista y residente en Portugal desde hace tres años, compartió con los oyentes de Radio Amanecer su experiencia de vida en el país europeo, destacando tanto sus desafíos como sus logros en el mundo del ciclismo profesional.
Spesot comentó que, aunque en Portugal se experimenta un clima similar al de Reconquista, con veranos cálidos y secos de hasta 35 grados, los inviernos son más rigurosos, con temperaturas bajo cero y nieve.
«Lo que sí es difícil allá es conseguir buena carne para hacer asado; no se compara con la carne que tenemos acá. La carne es dura y fibrosa, ya que las vacas no son más de cinco por cada granja, y se vende solo de exportación congelada. Allá se prioriza la siembra sobre la cría de animales», explicó.
En cuanto a la gastronomía, detalló que la comida típica es principalmente a base de mariscos, pescados y ostras, aunque él prefiere el cerdo y el pollo debido a su dificultad para acostumbrarse a los sabores del mar.
En el ámbito profesional, Mariano se dedica al ciclismo, particularmente en la mecánica y el armado de bicicletas para ciclistas de competición.
Después de comenzar su estadía en Portugal trabajando en una fábrica de barcos, tuvo la oportunidad de unirse a un equipo de ciclismo profesional como mecánico encargado, un sueño hecho realidad. «Mi función es crucial. Me encargo de la mecánica de las bicicletas, de los cambios de cubiertas y de todo lo relacionado con el clima y las condiciones para que los ciclistas puedan competir al máximo», comentó Spesot, quien también destacó la responsabilidad de su trabajo.
El equipo al que pertenece es español, y viaja por toda Europa acompañando a los ciclistas, donde vive y trabaja estrechamente con los ciclistas, el equipo técnico, los entrenadores y los kinesiólogos.
A pesar de no ser ciclista profesional, Spesot acompaña a los deportistas en sus entrenamientos sobre la bicicleta, compartiendo la pasión por el deporte. «El ciclismo en Europa es un mundo muy profesional, experimentado y bien remunerado. Es una oportunidad de aprendizaje constante», destacó.
Mariano también subrayó su deseo de seguir contribuyendo al desarrollo del ciclismo en Reconquista. «Cada vez que regreso a mi ciudad trato de compartir lo aprendido y traer ideas nuevas para el deporte. Mi plan es volver a Reconquista en el futuro y aportar mi experiencia para impulsar el ciclismo», concluyó.
Así, Mariano Spesot continúa persiguiendo su sueño en Portugal, viviendo y trabajando en el mundo del ciclismo profesional, pero sin perder de vista sus raíces en Reconquista, donde espera seguir promoviendo este deporte en el futuro.