En un encuentro considerado “positivo” por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo (SOEA), se avanzó en la posibilidad de que varias empresas del sector agroexportador colaboren con el envío de granos para reactivar la operatividad de Vicentin y garantizar el pago de salarios a los trabajadores.
La reunión se llevó a cabo este martes 6 de mayo en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo de Santa Fe y fue encabezada por el titular de la cartera, Roald Báscolo. Participaron representantes de empresas del complejo agroindustrial, veedores judiciales y dirigentes del gremio aceitero, que solicitó el encuentro con carácter urgente.
Uno de los principales avances fue la confirmación del pago completo de los sueldos de marzo, lo que implica un alivio significativo para las familias de los trabajadores. El 20% restante del salario será abonado este miércoles, según se informó oficialmente.
Además, surgieron señales alentadoras respecto a la continuidad de la actividad en la planta de San Lorenzo. Empresas como Grassi (a través de su acopio Commodities S.A.), Bunge, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) manifestaron su interés en retomar el envío de soja a fason, con el objetivo de contribuir al sostenimiento de la producción y el empleo.
Desde el gremio, se insistió en que cualquier propuesta debe contemplar el pago del salario de abril, requisito indispensable para garantizar la paz social y la continuidad de las tareas en la planta. En ese sentido, el ministro Báscolo instó a las empresas a presentar formalmente sus propuestas en las próximas horas y convocó a un nuevo encuentro el próximo viernes a las 11 horas, donde se espera consolidar los compromisos asumidos.
“Valoramos todos los esfuerzos que se están haciendo desde la intervención judicial para mantener la operatividad de la planta y, especialmente, los puestos de trabajo”, expresó el secretario general del SOEA, Daniel Succi. “Nuestra prioridad número uno sigue siendo que los trabajadores puedan cobrar sus salarios. Y para eso necesitamos que las plantas estén en funcionamiento”.
El contexto sigue marcado por la incertidumbre judicial, ya que Vicentin presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de la Nación, buscando revertir el fallo que rechazó su acuerdo concursal. Ese fallo fue dictado por el juez Fabián Lorenzini y luego confirmado por la Corte Suprema de Santa Fe.