Se trata de una camioneta Toyota Hillux, que había sido retenida por alcoholemia positiva a quien la conducía, que resultó ser un funcionario provincial que se desempeña como Inspector de Obra con domicilio en Avellaneda, y que es reincidente en este tipo de infracción. La camioneta pertenece a una empresa privada de Reconquista. Escuchá el audio de Fabián Fabrissín, Secretario de Control Público del Municipio de Reconquista.
AUDIO – FABIAN FABRISSIN – SECRETARIO DE CONTROL PUBLICO DEL MUNICIPIO DE RECONQUISTA
A las 5:15 del último sábado, personal de tránsito del municipio de Reconquista, en un operativo en calle Habegger al 500 procedió a la retención de una camioneta Toyota Hillux dominio AA-719-DX, propiedad de una empresa privada de esta ciudad. Quien conducía la unidad dio alcoholemia positiva. Se trasladó al vehículo al corralón municipal de Reconquista.
Siendo las 6:05 hs. pudieron constatar que el vehículo en cuestión no se encontraba en el lugar, no observando quién se la había llevado, se dio conocimiento a las autoridades policiales.
A las 6:45 hs. personal de la Comisaría III de Avellaneda dio cuenta que en Calle 19 y 20, se encontraba la camioneta Toyota Hilux color blanca, dominio AA-719-DX, sin ocupante, con la faja de secuestro.
Controles de tránsito
La Municipalidad de Reconquista realizó durante el último fin de semana diferentes operativos y controles de tránsito.
Se labraron 55 actas con 138 infracciones y se efectuaron 133 controles de alcoholemia, de los cuales 9 dieron positivo.
Los operativos comprendieron acciones de control de vehículos, carga y documentación. Por diferentes infracciones a la Ley Nacional de Tránsito se retuvieron 26 motos, 9 autos y 7 licencias de conducir. Por violaciones a la ordenanza 6663/10 (estacionamiento prohibido en la vía pública por paso de barredora) se labraron 15 actas.
Con el objetivo de resguardar la seguridad de todos los ciudadanos y generar conciencia en la comunidad al momento de conducir, el Gobierno de Reconquista intensificará estas acciones preventivas requiriendo, en el caso que corresponda, el uso de luces bajas encendidas, cinturón de seguridad, casco, seguro, licencia de conducir y demás documentación obligatoria.
Se recuerda que vehículos sin dominio/patente serán retenidos, tanto los que estén circulando como los que se encuentren estacionados en la vía pública. Luego de la detención los mismos serán auditados por la policía, a través del sistema de análisis “cóndor”, que indica la existencia de pedidos secuestro sobre los mismos.
Para finalizar, se recuerda que esta semana estará disponible un punto de venta móvil de saldo para la tarjeta verde del sistema de estacionamiento medido en San Martín y Mitre.