La nueva ruta forma parte del plan estratégico del Gobierno de Santa Fe para posicionar a Rosario en la escena internacional turística y comercial.

Autoridades provinciales y del Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas”, junto a representantes de Latam Airlines anunciaron este viernes el regreso de la conexión Rosario-Lima, que volverá a operar a partir del 1° de diciembre. Esta nueva ruta internacional forma parte del plan estratégico del Gobierno de Santa Fe para posicionar a Rosario en la escena internacional turística y comercial.

En la oportunidad, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, agradeció a la empresa Latam “por volver a confiar en este aeropuerto, en este destino, en esta ciudad, que es importante, no solo para la ciudad de Rosario, sino para toda la provincia de Santa Fe” y “es un buen mensaje para esta provincia que está poniéndose en marcha”.

Luego, destacó: “También es importante porque está el mundo privado articulando con lo público, que es a lo que nosotros apostamos a que se consolide. Es la única manera, o sea, el Estado muchas veces fue pensado como el que quiere acaparar, o el que quiere hacerse cargo del 100% de una cosa y no lo puede hacer, no tiene esa capacidad, y por eso confiamos en nuestra forma de trabajo, de articular con lo privado”.

Sobre el final, el ministro Puccini remarcó que “a la provincia la vamos a sacar adelante entre todos. Por eso, agradezco también a toda la comunidad aeroportuaria que forma parte de este aeropuerto y que hace mucho por este aeropuerto. Esto hay que cuidarlo, hay que potenciarlo. Y vamos a continuar con las obras de infraestructura, seguir trabajando por la conectividad y potenciar a nuestra provincia desde lo productivo y desde lo turístico”.

Una puerta al mundo

Por su parte, la directora Comercial de Latam, Florencia Scardaccione, destacó: “Muy contenta de finalmente venir a anunciar este vuelo tan deseado. Venimos trabajando hace tiempo, codo a codo, y finalmente hoy podemos anunciar el retorno de la ruta Rosario-Lima. Esto nos va permitir conectar a Rosario, desde Lima, al mundo, a los destinos más emblemáticos que eligen los argentinos: Estados Unidos, el Caribe, México, inclusive Madrid. Una puerta al mundo sin tener que ir a Buenos Aires”.

Finalmente, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, explicó: “Desde el primer día que asumió el gobernador Pullaro, venimos planteando una agenda de trabajo diario que tiene que ver con darle a esta ciudad lo que es y merece: un lugar de desarrollo productivo para el país. Esa es nuestra misión desde el primer día”. “Tenemos que reforzar la conectividad del aeropuerto, tenemos que tener mas vuelos, tenemos que tener mas vinculación con el mundo. Un aeropuerto que hoy tiene obras en todos los frentes y van constantes. Acá no se para nada”, concluyó.

De la actividad participaron también las secretarias provinciales de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, y de Turismo, Marcela Aeberhard.

Detalles del vuelo

Según informó el grupo Latam, desde el 18 de junio estarán a la venta los vuelos sin escalas entre la ciudad de Rosario (Argentina) y Lima (Perú). Inicialmente, tendrá una frecuencia de tres días por semana -miércoles, viernes y domingo-, cumpliendo el siguiente itinerario: en el trayecto Lima – Rosario, la partida será a 00:05 y el arribo a las 06:10; y Rosario- Lima, partirá a las 07:35 y arribará a las 10:00.

La ruta será operada con aviones Airbus 319/320, con capacidad para 138 pasajeros (12 pasajeros en cabina Premium Economy y 126 en Economy) y 174 pasajeros (12 pasajeros en cabina Premium Economy y 162 en Economy) respectivamente.

Más vuelos nacionales

A estos vuelos que conectarán Rosario y Lima, se suma el hecho de que Aerolíneas Argentinas volverá a operar la ruta Rosario – Ezeiza, desde septiembre, un enlace estratégico para conexiones internacionales. Además, en los próximos meses se sumarán frecuencias a Aeroparque, Bariloche y Salta. Paralelamente, se mantendrán Iguazú, Mendoza y Neuquén, mientras que retornarán Chapelco en julio y Calafate en septiembre, como rutas de temporada.