La provincia de Santa Fe será nuevamente epicentro de negocios internacionales con la realización de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en el complejo La Fluvial de la ciudad de Rosario.
Así lo anunció la secretaria de Comercio Internacional e Inversiones del Gobierno provincial, Lic. Georgina Losada, en declaraciones a Radio Amanecer, donde detalló los esfuerzos y tareas que se llevan adelante para consolidar este evento como una herramienta clave para la internacionalización del entramado productivo santafesino.
Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Santa Fe Global, el Santa Fe Business Forum 2025 buscará promover el intercambio comercial, la atracción de inversiones y el fortalecimiento de la competitividad provincial.
El evento reunirá a más de 1000 empresarios locales con 250 compradores internacionales, fondos de inversión, startups y representantes de 40 países, en una propuesta que articula el trabajo conjunto del Estado, el sector privado y el ecosistema emprendedor.
“El foro representa la forma más eficiente de hacer comercio exterior: logramos traer el mundo a Santa Fe, con agendas ya acordadas, lo cual sería imposible de replicar trasladando nuestras empresas al exterior. Esta edición volverá a poner en valor el talento santafesino y nuestra capacidad de innovar”, afirmó Losada.
El foro incluirá rondas de negocios inversas, capacitaciones, presentaciones sectoriales, workshops, recorridas por circuitos productivos en todo el territorio santafesino y un espacio exclusivo para el Foro de Inversiones.
Las actividades estarán orientadas a fortalecer la articulación público-privada, generar oportunidades de negocios locales e internacionales y visibilizar la capacidad exportadora de la provincia.
En su edición inaugural, realizada en septiembre de 2024, el Santa Fe Business Forum fue calificado por el gobernador Maximiliano Pullaro como un «hito de gestión». Aquel encuentro generó más de 3.120 reuniones B2B, 300 operaciones efectivas y un 72% de solicitudes de cotización por parte de los asistentes. Más de 100 startups participaron del Foro de Inversiones y 73 empresas extranjeras recorrieron 41 pymes santafesinas, con un nivel de satisfacción del 100%.
En esta nueva edición, se espera la participación de empresas vinculadas a sectores estratégicos como autopartes, maquinaria agrícola, tecnología médica, carne, lácteos, cereales, oleaginosas, alimentos procesados, textiles, calzado, muebles, construcción, biotecnología, economía del conocimiento, energías renovables y turismo de reuniones.
Esta diversidad refleja el perfil productivo integral de Santa Fe y su potencial para generar valor agregado con identidad territorial.
Las empresas interesadas en participar ya pueden inscribirse a través de la plataforma oficial: businessforum.santafe.gob.ar.
Con esta nueva edición del Business Forum, Santa Fe reafirma su liderazgo como motor productivo del país y plataforma estratégica para la internacionalización, con una propuesta que apuesta al desarrollo económico, la innovación y el compromiso federal.