El representante del grupo autoconvocados de la vecinal Los Andes, Juan Carlos Pura, compartió las dificultades que enfrentan para obtener agua potable en su comunidad.

En una reciente declaración, Pura explicó: «La realidad es que estamos golpeando puertas por todos lados. La obra se paralizó por las elecciones y no hubo avance. Ahora, pudimos lograr que una máquina se presentara en el barrio y realizará algunas acciones para continuar con las entradas de las conexiones domiciliarias».

A pesar de los esfuerzos, los problemas persisten. «Los vecinos continúan pagando, los recibimos y están en una lista de espera. Los caños los hemos pagado, pero los utilizaron en otros lugares. Estamos esperando respuestas afirmativas sobre esto para poder tener nuestros materiales y terminar con la obra», afirmó Pura.

El concejo municipal solicitó un relevamiento de la situación, el cual ya ha sido completado. «Tenemos los números, datos, son los que les brindamos a la máquina que se encuentra trabajando», añadió.

La preocupación aumenta para aquellos vecinos que han pagado por el servicio pero aún no tienen garantía de recibirlo. «Hay muchos vecinos que han pagado que no van a poder tener ni siquiera la entrada, esto es para los que viven por calle A009, San Martín y Lisandro de Latorre. Tenemos 421 personas que han pagado todo y faltan hacer 145 conexiones», detalló.

Pura subrayó la urgencia de contar con el caño madre para poder avanzar. «Lo urgente es poder contar con el caño madre. Luego se purificaría la cañería y ASSA brindaría el servicio. Quiero aclarar que esa cañería que falta ya la hemos pagado, pero la utilizaron en otra parte, y sin esos caños no podremos tener agua potable», concluyó.

La comunidad de Los Andes sigue esperando una respuesta concreta que permita finalizar las obras y asegurar el acceso a un recurso tan vital como el agua potable.