Se trata del edificio perteneciente a la seccional local de La Fraternidad, la escuela de capacitación del personal de conducción del Ferrocarril General Belgrano que, mediante un convenio de comodato con la Central, se hizo cargo la Municipalidad de Vera.

La ceremonia contó con la presencia de la intendente Paula Mitre quien recibió a la Ministra de Cultura de la provincia Susana Rueda, el diputado Sergio Rojas, integrantes del gabinete y miembros del CM, además de invitados especiales y descendientes de la familia ferroviaria.

Iniciado el acto, su conductor Manuel Mudry, en nombre de los ferroviarios, como su padre, dedicó unas palabras a aquellos pioneros que colaboraron en la construcción del edificio de La Fraternidad, donde algunos hicieron hasta de peón de albañil”.

El director de Cultura y Educación Municipal, profesor Eduardo Perot dijo que “esta casa será un faro cultural con proyección regional donde todas las expresiones tendrán cabida”, y anunció que” en este espacio habrá lugar para un aula virtual a través del Núcleo Universitario de Vera (NUVE) para que los jóvenes puedan estudiar las carreras que ofrecen las Universidades que han formalizado convenio con la Municipalidad de Vera”.

A su turno, la intendente Paula Mitre expresó “hoy es un día de enorme alegría y orgullo para nuestra comunidad porque nos reunimos para inaugurar la Casa de la Cultura, un espacio que muestra no solo el nuestro compromiso con la cultura, sino también con los valores que nos unen y nos impulsan hacia un futuro pleno de esperanza y creatividad”.

Aclaró que “ésta no es una fecha más de nuestro aniversario, estamos celebrando en este año los 70 años de la declaración como ciudad y también los 50 años de la legislación que establecía la construcción del Monumento Nacional al Hachero en Vera, dos hechos fundamentales que constituyen nuestra identidad y que cimientan nuestra cultura verense”.

“Estas paredes que antes acuñaron los anhelos y las vivencias de nuestros queridos ferroviarios, de hoy en adelante se convertirán en un refugio seguro para la memoria colectiva de nuestro pueblo”.

“La Cultura Verense abre sus puertas con la certeza de que aquí, en este lugar, florecerán nuestros sueños, nuestras esperanzas y nuestras mejores historias”, concluyó.

Por último, la ministra de Cultura de la provincia Susana Rueda agradeció la invitación para participar de “este momento histórico apoyando a la Cultura como una construcción colectiva que se arma de abajo hacia arriba”.

Dijo también que “este espacio va a servir, entre otras cosas, para la compañía, el encuentro, la convivencia, porque es ahí donde suceden cosas lindas, sobre todo si cuentan con las herramientas para construir cultura”.

También destacó “las redes de contención que nos unen y proyectan hacia el futuro pero aferrándonos al nuestras tradiciones y a nuestro pasado, por eso es un orgullo poder estar hoy aquí”.

La ministra se comprometió a “apoyar en todo lo que se pueda al equipamiento de esta casa, siguiendo las instrucciones precisas del gobernador para garantizar el acceso a la cultura de todos los santafesinos”.

Luego del corte de cintas, se descubrió una placa y los presentes pudieron recorrer una muestra de artistas plásticos verenses e interactuar con los diferentes personajes que representaron las distintas expresiones culturales de la ciudad.

Cabe destacar que, mediante Resolución Nº 363, el gobierno de la provincia declaró de interés cultural los festejos organizados en el marco del 132 aniversario de la ciudad y los integrantes del Concejo Municipal hicieron entrega a la intendente de la Ordenanza respectiva de creación de esta Casa de la Cultura.