Leandro Monzón, titular del Sindicato de Aceiteros del Departamento Obligado, informó que continúan las gestiones para encontrar una salida viable a la compleja situación que atraviesan las plantas aceiteras de Vicentin en la región. “Seguimos trabajando, buscando soluciones rápidas y factibles para todos”, expresó.
Desde las 8 de la mañana, Monzón se encuentra en la ciudad de Rosario, Santa Fe, y anticipó que continuará su agenda en Buenos Aires, donde buscará gestionar alternativas y atraer inversiones para reactivar las plantas paralizadas. Entre las propuestas se encuentra la posibilidad de que las plantas trabajen bajo la modalidad de fasón, es decir, prestando servicios de producción a terceros.
En este contexto, destacó el acompañamiento del ministro de Trabajo provincial, Roald “Coco” Bascolo: “Se está moviendo, nos está acompañando y está predispuesto, trabajando codo a codo con nosotros”, señaló.
Uno de los principales objetivos del sindicato es asegurar que los trabajadores puedan cobrar al menos un porcentaje de sus salarios mientras se normaliza la situación. “Los compañeros quieren seguir trabajando, quieren sus puestos de trabajo”, remarcó Monzón.
También hizo hincapié en la necesidad de que la Unión Agrícola de Avellaneda y las demás empresas del sector puedan reactivar sus actividades. “Pedimos un esfuerzo más grande a Vicentín, que pueda pagar un porcentaje más del sueldo de los trabajadores”, solicitó.
Pese a las dificultades, el dirigente sindical se mostró esperanzado: “Todos los esfuerzos están y se están buscando alternativas. El sindicato y los trabajadores creemos que habrá avances y queremos soluciones tanto a corto como a largo plazo, que se aclare el panorama”.
Finalmente, Monzón subrayó que existe voluntad por parte de los trabajadores, de las empresas proveedoras de energía, e incluso del gobierno. “Solo falta la voluntad del directorio de la empresa”, concluyó.